Estos son los mejores sitios culturales en esta ciudad basados en sus INSTALACIONES,FACILIDADES y CALIDAD ARTÍSTICA y CULTURAL.
Nos reservamos el derecho de nuestro comité de selección para escoger los establecimientos apropiados para nuestro sitio web.
Publicado:
Julio 31, 2010
Museo Casa de Moneda
La Casa de Moneda de Colombia fue fundada por el ingeniero militar Alonso Turrillo de Yebra, quien llegó en 1621 con ordenanzas reales que lo acreditaban para crear la primera Casa de Moneda en el Nuevo Reino de Granada, y para ello, alquiló una casa baja en el barrio de La Candelaria de la actual Bogotá para iniciar las labores de amonedación en la que, de manera artesanal se elaboraron entre otras, las primeras macuquinas de oro de América, conocidas como doblones. Casi medio siglo después durante el reinado de Fernando VI, la Casa se amplía para albergar las nuevas máquinas y la producción se mecaniza para elaborar piezas circulares y de mejor factura. En 1756 el virrey Solís reinaugura la Casa, como puede leerse en el friso de su portada de piedra. La estructura física de la casa se expande y transforma a través de trescientos cincuenta años en varias oportunidades. Desde los años setenta del siglo XX se realizaron en el claustro colonial obras de recuperación de sus características arquitectónicas originales que culminan en 1982. En la muestra numismática se ilustran varios aspectos que tienen relación directa con la moneda y la historia del inmueble y sus diversas intervenciones arquitectónicas. Actualmente en la Casa de Moneda el visitante podrá encontrar, de manera permanente, las exposiciones de las colecciones de Arte y Numismática del Banco de la República, y varias salas de exposiciones temporales.
Esenciales
Dirección :
Calle 11 No. 4-93, Bogotá D.C.- Colombia
Teléfono :
+57 1 3431215
Horas :
Lunes a sábado 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Última entrada a las 6:30 p.m. Martes cerrado Domingos y festivos: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Última entrada a las 4:30 p.m.
Publicado:
Julio 31, 2010
Museo Casa de Moneda
La Casa de Moneda de Colombia fue fundada por el ingeniero militar Alonso Turrillo de Yebra, quien llegó en 1621 con ordenanzas reales que lo acreditaban para crear la primera Casa de Moneda en el Nuevo Reino de Granada, y para ello, alquiló una casa baja en el barrio de La Candelaria de la actual Bogotá para iniciar las labores de amonedación en la que, de manera artesanal se elaboraron entre otras, las primeras macuquinas de oro de América, conocidas como doblones. Casi medio siglo después durante el reinado de Fernando VI, la Casa se amplía para albergar las nuevas máquinas y la producción se mecaniza para elaborar piezas circulares y de mejor factura. En 1756 el virrey Solís reinaugura la Casa, como puede leerse en el friso de su portada de piedra. La estructura física de la casa se expande y transforma a través de trescientos cincuenta años en varias oportunidades. Desde los años setenta del siglo XX se realizaron en el claustro colonial obras de recuperación de sus características arquitectónicas originales que culminan en 1982. En la muestra numismática se ilustran varios aspectos que tienen relación directa con la moneda y la historia del inmueble y sus diversas intervenciones arquitectónicas. Actualmente en la Casa de Moneda el visitante podrá encontrar, de manera permanente, las exposiciones de las colecciones de Arte y Numismática del Banco de la República, y varias salas de exposiciones temporales.