Ubicado en el Suroeste del Departamento de Antioquia, el municipio de Jardín es el resultado de la colonización de origen campesino que dio origen a un poblado de construido a partir de una estructura urbana basada en el damero español, cuyas características arquitectónicas que reproducen los parámetros de la colonia fueron utilizados durante el proceso de la expansión colonizadora de Antioquia y el Viejo Caldas. De esta manera, el Centro Histórico de Jardín se destaca por la existencia de una plaza principal delimitada por edificaciones de estilo colonial que enmarcan la plaza, y las diversas actividades de la vida cotidiana del municipio. De igual manera, se asocia a un entorno de tradición cultural del cultivo del café.
Muchos antioqueños coinciden en que uno de los planes más agradables de la región, es tomarse un café en el parque de Jardín. Pero además de la calidad de su café y el clima agradable de esta zona de Antioquia, el municipio de Jardín goza de reconocimiento público por la majestuosidad de su catedral y la arquitectura de su parque principal, declarados Monumento Nacional, por sus trucheras y moliendas donde se puede conocer el cultivo de trucha, y por la producción de panela en las fincas del pueblo.